Mecanismos moleculares de las diferencias sexuales
en la fisiología y en las enfermedades del metabolismo
Prof. Sara Cogliati. Investigadora Ramón y Cajal. Departamento de Biología Molecular. UAM.
Es evidente que tanto mujeres como hombres, y en el reino animal, hembras y machos somos biológicamente diferentes, como resultado de factores genéticos, epigenéticos, hormonales y ambientales. Sin embargo, el progreso en la comprensión de la fisiopatología específica del sexo es aún limitada. Por tanto, no es sorprendente que el entendimiento de los mecanismos moleculares dificulte el desarrollo de estrategias terapéuticas adecuadas.
El objetivo de nuestro laboratorio es comprender los mecanismos moleculares que subyacen a las diferencias sexuales metabólicas en la salud y en la enfermedad, abordando el estudio del papel de las mitocondrias como eje central donde convergen todas las funciones metabólicas. En concreto estudiamos la implicación de las mitocondrias en la respuesta específica del sexo en la insuficiencia cardíaca y en el metabolismo de la glucosa. Nuestro abordaje se basa en análisis in vivo e in vitro que combina enfoques bioquímicos con técnicas ómicas.