Interacción citoesqueleto-membrana plasmática
Prof. Isabel Correas Hornero. Catedrática. Departamento de Biología Molecular. UAM.
El mantenimiento de la morfología celular se lleva a cabo a través de múltiples interacciones de proteínas y lípidos de la membrana plasmática con el citoesqueleto subyacente. Esta coordinación membrana-citoesqueleto es esencial para un gran número de procesos celulares como la migración, la adquisición de polaridad, el mantenimiento de las uniones intercelulares, la división o el tráfico vesicular intracelular, entre otros.
Los intereses de nuestro grupo se centran en determinar las funciones que desempeñan las proteínas que regulan la organización de la membrana plasmática y/o el citoesqueleto en diferentes procesos celulares. Más concretamente, nos hemos centrado en el papel de la familia de proteínas 4.1 —4.1R, 4.1B, 4.1N y 4.1G—, que conectan el citoesqueleto subcortical y la membrana plasmática, a través de sus dominios FERM (four-point-one, ezrin-radixin-moesin) en los procesos de la migración, la inflamación y la división celular.
Otro de los objetivos de nuestro grupo es determinar los mecanismos involucrados en la generación de la gran diversidad de proteínas 4.1 que existen en la célula. Nuestros resultados indican la existencia de mecanismos generadores de diversidad adicionales al del splicing alternativo, previamente descrito.
Asimismo, estamos realizando colaboraciones con grupos del Centro con el fin de estudiar otros procesos celulares en los que el citoesqueleto desempeña también un papel esencial.