Neurogénesis hipocampal adulta y enfermedades neurodegenerativas
Prof. María Llorens-Martín. Investigadora Ramón y Cajal. Departamento de Biología Molecular. UAM.
En nuestro grupo investigamos los mecanismos reguladores del proceso de neurogénesis hipocampal adulta, tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. Nuestro grupo se centra en estudiar la neurogénesis adulta en el hipocampo de modelos animales así como en el ser humano. Para ello, utilizamos técnicas in vivo e in vitro. Estamos especialmente interesados en conocer el potencial terapeútico de la neurogénesis hipocampal adulta en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras taupatías, y psiquiátricas. El hipocampo juega un papel fundamental en el aprendizaje y la memoria, y en la regulación del estado de ánimo. La existencia de neurogénesis adulta dota de un elevadísimo nivel de plasticidad al circuito sináptico hipocampal, y es por ello que centramos nuestros esfuerzos en conocer los mecanismos mediante los que es posible potenciar la funcionalidad de las nuevas neuronas durante el envejecimiento fisiológico y patológico.